
En esta obra me intereso ver la composicion espacial, sin dejar de lado el movimiento y la fuerza de 2 animales antagonicos y muy fuertes como son el condor y el toro, me intereso mucho este tema y me inspire en una tradicion altoperuana que se llama Yawar Mallku (sangre de Condor) una fiesta tradicional, donde mezclan a dos seres diferentes uno de los aires otro de la tierra, uno de España otro de America Latina, pero mas me intereso la composicion y la plasticidad mas que el tema en si, me intereso mas sentir el momento cuando lo pintaba y tiene mucho que ver con lo que vivimos en Bolivia.
A que me refiero cuando hablo de los sueños y el arte, tiene mucho que ver con las obras que hago actualmente y mis busquedas internas, me refiero a desplegar todo mi sentir en mi obra, eso del Condor y el toro junto con la interpretacion de la wiphala tiene que ver mucho con mis sueños, mis anhelos, mis alegrias y tristezas, mis estados de ánimo, inherentes no solo a mi sino a todo aquel buen artista que lo que mas le interesa es el hacer, el manifestar, gritar o cantar, sentir la presencia de la musa, la música la melodia que te acompaña día a día en el taller y la poesia que escrita en prosa y en verso siempre te llena el espiritu de reflexiones y vivencias de la vida de alguien mas, lo absurdo y lo onírico de los mundos fantasticos del autor, es esa pequeñisima sensacion que se llama existencia, lo que te toca y te hiere a veces sin saber o atrapa tu sentir, lo que conmueve y lo que dejas de lado, lo feo y lo incomprensible cabe decir que muchas veces no entendemos tantas situaciones y vivencias, lo de arriba y lo de abajo, lo suave y lo duro, lo pesado y lo ligero, la noche y el día, entre lo que tienes y lo que te falta, entre lo pobre y lo exhuberante, entre el encanto del camino concreto y la divagacion, entre una luz solar y la nocturna luna, entre el fracaso y el triunfo, entre la tierra y el cielo, entre el fuego y el agua, entre el espiritu, la muerte y el Señor Dios nuestro Padre nuestra Energia Divina, entre la sinceridad y lo esoterico, entre el signo y la palabra, entre mil noches de sueños para la memoria y la falta de tiempo para el descanso, tantas cosas puedo decir, disculpen ahora me puse un poco poeta y un poco sincero con Uds, es que el arte me ayuda a asumir ciertas cosas, entre ellas la sinceridad, actualmente vivo estas cosas, se que pronto cambiare, a veces uno piensa en cambiar y otras en que las cosas se queden como siempre, pero no es positivo, lo positivo es cambiar cada vez que se pueda y darle fuerza a ese cambio. Transformar algunas cosas no es facil, pero se que se puede. La verdad lo tomo como una gran pintura (mi vida), hay que darle espacios y nucleos, es como cuando pinto o como cuando hablo, la pintura refleja el sentir y el degustar del momento vivido, si no es asi entonces deja de ser pintura y se hace muy decorativa, la pintura en cuanto uno mas expresa lo que siente es mas bella, muchas veces uno piensa mas en que voy a hacer, en vez de sentir, o que es lo que me permite sentir la pintura.
Los sueños perviven en cada uno de nosotros, en mayor o menor grado un artista guarda mucho y habla atravez de su obra, lo que vive, lo que piensa, lo que siente y lo que ama, lo que ve y lo que escucha.
Amados amigos y amigas espero no haberlos cansado pero escribo lo que pienso y lo que vivo, espero que esten bien y que pongan sus comentarios, su amigo y hermano humanamente siempre presente,
Ernesto.